S14-12

S14-12

Consume y posturea: análisis crítico del afán por aparentar en las Redes Sociales en la sociedad de consumo actual mediante el video-arte

Hoy en día producimos y consumimos imágenes a un ritmo frenético y arrollador. En las Redes Sociales nos centramos en aparentar, postureamos y enseñamos al mundo nuestro día a día, nuestra intimidad, en una carrera delirante por descubrir quién es mejor. Mucha gente vive más pendiente del móvil, de la vida online, que de vivir en el mundo offline. Esas personas viven pendientes de los likes y de los seguidores, postureando sin parar y creando un Alter Ego Digital perfecto, feliz y envidiable.

Por ello, este trabajo plantea las siguientes preguntas de investigación: ¿Por qué y para qué postureamos? ¿Qué nos ha llevado a compartir nuestra intimidad y toda nuestra vida de forma tan continua? ¿En qué ha cambiado la forma de posturear? ¿Vivimos en una cultura del espectáculo? ¿Qué tiene que ver esto con la Sociedad de Consumo? ¿Por qué se han convertido las Redes en un elemento tan necesario para las sociedades de hoy en día? ¿Qué repercusiones tiene esta problemática a nivel individual, social, económico y cultural? Y, sobre todo, ¿Es posible hacer una crítica sobre la situación actual a través del video-arte?

Este trabajo de investigación pretende responder a éstas preguntas de investigación, además de interrelacionar y reflexionar sobre tres cuestiones clave: la sociedad de consumo, la cultura de la imagen -en la cual adquieren un papel importante las Redes Sociales- y la apariencia o postureo.

Para ello se va a utilizar una metodología de investigación basada en las Artes, la cual, mediante el video-arte y el fotoensayo, aportará una mirada crítica y multidireccional.

Consume y posturea: análisis crítico del afán por aparentar en las Redes Sociales en la sociedad de consumo actual mediante el video-arte

Firmantes

Nombre Adscripcion Procedencia
Lara Sierra Prado

ORGANIZA

COLABORA