Enfoque
La educomunicación y su visión multidisciplinar, como base de estudios empíricos y/o teóricos, se articula desde el Factor Relacional. Aquel que pone el énfasis en la conexión, en lo humano; haciendo de la tecnología una parte; pero no el factor dependiente de la comunicación. Un constructo creado por Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas (2015) como estrategia educativa que, tras desarrollarse de forma académica, es fruto de planes de estudio, modelos de profesorado, anuncios publicitarios, MOOCs y experiencias internacionales desde las que impregnar a la sociedad. La ciudadanía es parte y todo en el intercambio informativo, desde donde debe ser competente para analizar con espíritu crítico lo recibido desde los medios de comunicación y las nuevas fórmulas revolucionarias como la inteligencia artificial.
La Era de las TRIC opera en un mundo mediado que, a través del humanismo, fomenta la relación como paradigma desde el que conseguir educar en todas las etapas vivenciales. Un aprendizaje emocional, integrador y basado en las inteligencias múltiples, las que permiten a docentes educadores y profesionales de la comunicación atender las peculiaridades individuales.
En este simposio se acogen todos los avances referentes al Factor Relacional, dando cabida a estudios sobre la educomunicación en todas las etapas formativas. Análisis de modelos, proyectos de innovación docente y prácticas que se completan con estudios amplificados desde la comunicación: estudios de efectos en los públicos, prácticas sobre redes sociales y sus relaciones con sus visionados.
Topics:
- Educomunicación y aprendizaje
- Innovación docente e inteligencia artificial
- Relaciones entre medios de comunicación y públicos
- Efectos de las redes sociales
- Publicidad, IA y relación con los públicos
- MOOCs, formación de profesorado y TRIC