S11

La comunicación del cambio climático y de los riesgos naturales

En las dos últimas décadas son cada vez más las informaciones que, en distintos medios de comunicación y en distintos formatos, se ofrecen sobre el proceso de cambio climático antropogénico y la gestión de los riesgos naturales. El cambio climático es seguramente el reto más importante al que ha de enfrentarse la humanidad en el siglo XXI. El calentamiento del planeta no solo aparece reflejado en un aumento de las temperaturas, sino que este proceso está alterando todo el sistema climático terrestre, además de, entre otras cosas, el comportamiento de las corrientes marinas, el funcionamiento normal de los sistemas naturales y, por supuesto, la forma en que el ser humano se relaciona con el medio. Este proceso es consecuencia del desequilibrio entre nuestra actuación sobre el planeta y la capacidad de éste, hablándose no solo de cambio climático sino de cambio global. Los riesgos naturales y el incremento en su frecuencia son también consecuencia de este proceso de cambio global, concepto que no hay que confundir con el de proceso natural. Entre uno y otro hay una diferencia evidente y necesaria, la exposición a ese proceso por parte de la actividad antrópica.

Desde la comunidad científica existe una preocupación creciente por la percepción social muchas veces no demasiado precisa del cambio climático y de la diferencia entre riesgos y procesos naturales. Se trata de temas presentes a menudo en los medios de comunicación de todo tipo, pero que para su tratamiento se requiere de un conocimiento y un rigor que sean capaces de hacer ver la diferencia entre información veraz y noticias falsas, fuera de prejuicios y sesgos, por encima del catastrofismo y de la falsa seguridad.

A través de diferentes ponencias, en este simposio se pretende establecer unos criterios y unas pautas de cómo informar a los gestores y a la sociedad en general sobre el cambio climático y los riesgos naturales, evitando sesgos interesados o ideas erróneas, siempre desde una aproximación crítica y científica de los hechos analizados.

Líneas temáticas:

  • Procesos de comunicación sobre el cambio climático y la gestión de riesgos naturales
  • Crecidas fluviales y eventos de inundación: gestión y desinformación
  • Difundiendo la cultura del clima: experiencias y perspectivas
  • Sostenibilidad, territorio y comunicación
  • Meteorología y medios de comunicación

Coordinación

profile avatar

Miguel Ángel Saz Sánchez

Ver Perfil


Ponencias 6

CÓD.S11-01ONLINE

"Crisis climática" en la prensa internacional

Mari Carmen Erviti Ilundáin.

CÓD.S11-02ONLINE

EL MUNDO RURAL EN LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Elena Beatriz Bellido Cledera.

CÓD.S11-04ONLINE

La interdisciplinariedad de la comunicación ante los retos del cambio climático

María Eugenia Rosas Rodríguez. Lidia Rangel Blanco. Liliana del Ángel Cortés.