S18

Comunicación y lenguaje en pandemia: formas alternativas e inteligencia artificial

La pandemia provocada por el virus Covid-19 ha conllevado nuevos retos de comunicación. Este hecho se ha plasmado dando lugar a diferentes formas de comunicación, usando medios más allá de los tradicionales. Se ha impuesto una nueva forma de hacer comunicación basada en las nuevas tecnologías, dando lugar a una nueva forma de relacionarnos y narrar los hechos. Este hecho ha transformado ámbitos como el periodismo, la publicidad y el marketing y las propias relaciones públicas, así como también ha transformado la forma de transmitir todos nuestros conocimientos. En este sentido, se ha impuesto el desarrollo de herramientas como el big data o el data mining, generando, a su vez, una nueva era para la inteligencia artificial. No obstante, hay que tener en cuenta que todo esto no es nada nuevo, sino que es intrínseco del ser humano, dado que desde tiempos remotos ha tenido que adaptarse a todo tipo de situaciones. En cualquier caso, la Covid-19 ha impulsado a pasos agigantados la inteligencia artificial, haciendo que llegue a todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la comunicación.

Teniendo en cuenta todo esto, este simposio pretende analizar las formas de comunicación alternativas que se han desarrollado como consecuencia del desarrolla de la Covid-19. Tanto el confinamiento como todo lo que ha venido después ha supuesto una nueva forma de consumo, dando lugar a espacios como la sociedad en red, impulsado por medios alternativos, para narrar los hechos que hemos tenido que vivir. En ese contexto, este simposio busca analizar esas formas diferentes que pasan desapercibidas pero que transmiten temas de actualidad más allá del periodismo, la publicidad o las propias relaciones públicas. Asimismo, este simposio pretende analizarlo en perspectiva, teniendo en cuenta épocas pasadas, así como también plantando retos de futuro.

Todo esto también ha afectado, como consecuencia, se han desarrollado lenguajes alternativos, relacionados tanto como las nuevas tecnologías como las formas de expresión. Este hecho ha llevado también a cuestionar nuestra forma de expresarnos y de utilizar alternativas para desarrollar un proceso de comunicación alternativo que pueda ayudarnos a comprender toda esta situación que hemos vivido. Por todo ello, este simposio no sólo pretende quedarse en la forma de comunicación como acto de intercambio de informaciones, sino que, además de todo eso, quiere analizar y estudiar el proceso que se ha llevado a cabo para desarrollar lenguajes alternativos que se combinan con los actuales para llevarnos hacia una nueva era.

Con todo ello, las áreas temáticas de este simposio son:

  • Sociedad en red en época de pandemia.
  • Desarrollo de nuevas tecnologías para generar lenguajes alternativos.
  • Uso de herramientas como big data y data mining para la comunicación.
  • Desarrollo de la inteligencia artificial como forma de comunicación
  • Formas alternativas de comunicación durante la pandemia.
  • Corpus de enseñanza tras el desarrollo de la Covid-19
  • Lenguajes alternativos en relación a la comunicación en la era Covid-19
  • Otras líneas relacionadas con alternativas de comunicación en el desarrollo de la pandemia.

Palabras clave: Covid-19, inteligencia artificial, lenguajes alternativos, sociedad en red, nuevas tecnologías

 


Coordinación

profile avatar

Salud Adelaida Flores Borjabad

Ver Perfil

profile avatar

Omar Salem Ould García

Ver Perfil