S20 00 00

Derecho a la información en entornos digitales

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Enrique Cebrián ZazurcaUniversidad de Zaragoza

Enfoque

La Constitución española recoge en su artículo 20.1.d) el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. Este derecho a la información ha experimentado en las últimas décadas notables y progresivas transformaciones, debidas a su ejercicio creciente en unos entornos digitales que obligan a nuevas reflexiones acerca de su contenido y configuración, y que asimismo plantean retos dirigidos a garantizar los elementos esenciales de ese contenido, así como su relación –en ocasiones conflictiva– con otros derechos. La configuración de derechos como el de rectificación en Internet, el de olvido o el de actualización de informaciones o, más recientemente, el desarrollo de la inteligencia artificial son muestra también de esta realidad.

Este simposio quiere ser un foro en el que indagar en torno a cómo el ordenamiento jurídico está incorporando y reconociendo las caracterizaciones de este derecho a la información en los entornos digitales, recapitulando los avances producidos y subrayando los retos pendientes.

PALABRAS CLAVE:

  • Derecho a la información
  • Derechos digitales
  • Derecho de rectificación en Internet
  • Derecho de actualización de informaciones
  • Derecho al olvido

 

Organizan

Egregius congresos

Colaboran

Egregius ediciones