S27

El Género en la Comunicación: retos para la igualdad

En estos meses de la pandemia, el mundo tuvo que reaprender a comunicarse: redes sociales, lives, educación online, reels, reuniones virtuales, podcasts, conciertos desde plataformas digitales, discusiones, congresos en directo y en diferido que han aproximado a personas de todo el mundo y nos han traído nuevos aprendizajes y desafíos. Aunque con otras herramientas, nuestra comunicación todavía exige la misma atención y cuidados de siempre cuando se trata de una perspectiva de género. Sea en el periodismo, publicidad, literatura, artes, diseño y cualquier otra forma de comunicar, es necesario una investigación sobre los discursos que traen los textos e imágenes: abordajes desiguales, violentos, rasgos sexistas e intenciones ocultas. En las últimas décadas hemos logrado muchas victorias equilibrando el tratamiento de las diferencias de género, aunque todavía hay mucho por lo que luchar: la responsabilidad de los medios de comunicación es reducir estereotipos, y así cambiar vidas al hacerlas visibles mostrando al mundo otras realidades y diversidades.

Son imprescindibles, por lo tanto, estudios que reconozcan la importancia de una mirada feminista, inclusiva, y que así traten de alzar la voz y reclamar el espacio de las minorias, sea por género, orientación y/o identidad sexual, interseccionándose temas como etnia, raza, clase, edad, capacidades y un largo etcetera.

De ese modo, este simposio pretende atender a trabajos que cuestionan la normatividad en la comunicación y propongan una igualdad de derechos y respeto a toda la diversidad:

  • estudios LGBTIQ+
  • rasgos de género y feminismos
  • violencia de género, acoso y discursos de odio
  • cine, arte y periodismo feministas
  • mujeres en la política y cargos de liderazgo
  • derechos y oportunidades
  • ecofeminismo

Palabras clave: feminismo, LGBTIQ+, violencia de género, género, comunicación, ecofeminismo, discursos de odio.


Coordinación

profile avatar

Silmara Takazaki

Ver Perfil

profile avatar

Julio Teodoro

Ver Perfil


Ponencias 8

CÓD.S27-01ONLINE

Actitudes hacia el desarrollo tecnológico de hombres y mujeres en Latinoamérica: la importancia de las instituciones

Víctor Bazán Monasterio. Ana Isabel Gil lacruz. Marta Gil lacruz. Isabel Saz-Gil.

CÓD.S27-03ONLINE

Estudio del contenido de opinión firmado por mujeres en el periodismo castellanomanchego

Belén Galletero Campos. Vanesa Saiz Echezarreta.

CÓD.S27-04ONLINE

MUJER CONTRA MUJER: MISOGINIA FEMENINA EN COMENTARIOS DE NOTICIAS EN FACEBOOK

María Fernanda Agudelo Vizcaíno. María de los Angeles Miranda Bustamante.

CÓD.S27-05ONLINE

Influencia de las representaciones sexistas y los estereotipos de los videojuegos en la identidad adolescente

Kristel Anciones Anguita. Mirian Checa Romero. Jonathan Bethencourt Cruz.