S30

Comunicación y discurso de odio

La propagación del odio es uno de los fenómenos más peligrosos a los que nos enfrentamos en el panorama mediático contemporáneo. Los contenidos que amenazan la democracia, la igualdad y el respeto mediante la ofensa y el descrédito de determinados colectivos se difunden por diversas plataformas y redes sociales, las cuales, a su vez, también son empleadas para organizar encuentros y espacios en los que exaltar ese odio.

El discurso del odio se contrapone al discurso de la libertad de elección, a la multiculturalidad y a los derechos humanos, deshumanizando a sus víctimas, infravalorándolas y cosificándolas. Con este tipo de discurso se pretende fomentar la desigualdad, la discriminación y la exclusión del diferente. Ante la viralización de contenidos que atentan contra los derechos humanos y propagan una cultura del enfrentamiento es preciso contar con una ciudadanía crítica, abierta y con pleno sentido de la responsabilidad social. El propio Consejo de Europa, a través de su guía de recomendaciones o “Bookmarks”  se ha unido a la campaña juvenil del Movimiento No Hate Speech, como muestra de la importancia conferida a esta lacra.

En la actualidad, las noticias falsas se multiplican y difunden a gran velocidad y la desinformación aumenta, por lo que es necesario dotar a la ciudadanía de mecanismos para detectarlas y frenar así su expansión. Esto es especialmente relevante en el caso de la información deficiente o manipulada relacionada con colectivos vulnerables, la cual puede contribuir al fomento del discurso de odio. Este es otro de los motivos que amparan la relevancia del presente objeto de estudio.

Por todo ello, en el presente simposio esperamos los trabajos de aquellos/as investigadores/as que se centren en alguno de los siguientes temas:

  • Propagación del discurso de odio a través de medios y redes
  • Fake news y discurso de odio
  • Colectivos vulnerables y comunicación de masas
  • Tratamiento mediático de personas en riesgo de exclusión
  • Metodologías de estudio y análisis del discurso de odio
  • Normativa y deontología contra el discurso de odio
  • Otras temáticas vinculadas

Discurso; odio; colectivo vulnerable; exclusión social; fake news; noticia falsa; redes sociales; medios de comunicación.


Coordinación

profile avatar

Antonia Isabel Nogales Bocio

Ver Perfil

profile avatar

Julieti-Sussi de Oliveira

Ver Perfil